La carne de pato es nutritiva y deliciosa, además aporta una buena cantidad de proteínas, como también vitaminas y minerales.
Pero aunque sea una carne de ave, la carne de pato no se considera carne magra. Aun así, sus propiedades son diferentes a las carnes de otros animales. El pato contiene una gran cantidad de proteínas y, además, por las diferentes opciones de cocción que podemos implementar para cocinarlo, también es una carne de ave nutritiva, tanto como la carne de otras aves. Además es sabrosa y fácil de conseguir, así que resulta sencillo incorporarlo a la dieta.
Existen dos subespecies, la silvestre o pato real (Cairina moschata sylvestris) y la domesticada desde la época prehispánica, pato criollo (Cairina moschata domestica), criada en todo Latinoamérica.
Su explotación se hace bajo dos sistemas de cría: el industrial y el rústico. El primero requiere una infraestructura muy compleja, con alimentación y sistema sanitario integral, lo que muchas veces está fuera del alcance del pequeño productor.
El sistema rústico, en cambio, no requiere de mucha infraestructura, solo un pequeño refugio, y al requerir un manejo sencillo y una alimentación de bajo costo, es ideal para pequeños productores y explotaciones familiares.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario